Análisis de MIPG
Matriz DOFA - Análisis MIPG
|
FORTALEZAS
1. Fortalece el
talento humano al interior de las organizaciones.
2. Facilita la capacitación
y aprendizaje del equipo de trabajo en la implementación de procesos
3. Simplifica y
agiliza los procesos y actividades
4. Integra los
sistemas de desarrollo administrativo y de gestión de la calidad
5. Articula sistema de
control interno con los sistemas de gestión de calidad y desarrollo
administrativo.
6. Facilita la evaluación
durante el proceso y la autoevaluación.
7. Facilita los
procesos de mejoramiento institucional.
8. Garantiza derechos,
soluciona problemas y atiende necesidades ciudadanos.
|
DEBILIDADES
1. Equipo de trabajo
no adaptados a la metodología.
2. Percepción de difícil
o tedioso de implementar a simple vista.
3. Requiere estudio
y capacitación específica en el manejo de la herramienta dentro de cada
equipo de trabajo.
|
OPORTUNIDADES
1. Promueve el trabajo
interinstitucional.
2. Participación
ciudadana con el organismo y entidades públicas eficientes y transparentes.
3. Articulación entre
planeación, presupuesto, talento humano, seguimiento y evaluación.
4. Incremento en la
capacidad institucional
5. Normativas generan
mayor eficiencia y transparencia hacia la prestación de bienes y servicios a
las comunidades.
6. Innovación interna
de las organizaciones.
|
ESTRATEGIAS FO
1. Realizar autodiagnóstico
orientado a identificar posibles fortalezas de innovación dentro de cada organización.
2. Realizar diagnóstico
de los productos, y servicios prestados al público.
3. Promover la MIPG
como un modelo que ofrece un marco para las entidades y organizaciones
públicas.
4. Identificar
procesos y actividades que sean susceptibles de ser articuladas para lograr
mayor eficiencia y eficacia.
5. Fortalecer el
liderazgo dentro de las organizaciones.
6. Focalizar las
actividades según las fortalezas de los integrantes del equipo de trabajo.
|
ESTRATEGIAS DO
1. Campaña interna de capacitación,
difusión y reconocimiento de MIPG.
2. Divulgación de los
beneficios del MIPG para las organizaciones y el mejoramiento de las
capacidades institucionales.
3. Conformación de
equipos de trabajo interdisciplinarios para abordar el MIPG dentro de cada
entidad.
4. Implementar autodiagnósticos
internos para consolidad la percepción de posible mejora en el equipo de
trabajo.
|
AMENAZAS
1. Burocracia y
extensión de la duración de los procesos.
2. Baja coordinación
entre las diferentes instituciones.
3. Percepción negativa
de instruccional que afecte de manera disruptiva los procesos.
|
ESTRATEGIAS FA
1. Campaña de
comunicaciones que abarque los grupos de interés de la ciudadanía, y las
instituciones internas, donde se presenten los objetivos y se explique de
manera eficaz y demostrativa el impacto del MIPG en la mejora de procesos, y
la forma en que articula las relaciones para la planeación y gestión.
|
ESTRATEGIAS DA
1. Plan de capacitación
interinstitucional y organizacional en MIPG como un marco eficiente y transparente.
|
Comentarios
Publicar un comentario