Modelos económicos modernos
CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LOS MODELOS ECONÓMICOS Y PARTICULARIDADES O BENEFICIOS QUE SE DESTACAN DE ESTOS
Modelo de Crecimiento
|
Particularidades
|
Beneficios
|
Por etapas de Wolden Rostow
|
Pionero en teorizar el desarrollo, describiendo las etapas del
proceso para alcanzar el desarrollo, dentro de un sistema de capitalista, las
etapas son:
1. la agricultura como fundamento para inicio del desarrollo
2. Condiciones previas al despegue
3. Despegue, condicionado por la revolución industrial
4. Camino hacia la madurez
5. Sociedades de alto consumo masivo
|
La agricultura es base y vital para la concepción del desarrollo.
|
Harrod Domar
|
Modelo fundamentado en el equilibrio en variables como el ahorro, la
inversión, el equilibrio fiscal y del sector externo. Asumiendo que en los
países subdesarrollados el ahorro interno no es suficiente para cubrir la
inversión, por lo que debe acudir al ahorro externo, lo cual no es posible
para los países con estas características, por lo que bajo este modelo los
países no pueden alcanzar ni crecimiento, ni desarrollo.
|
Promueve países en desarrollo a gestionar relaciones con el sector
externo, lo cual podría llegar a ser positivo.
|
Modelos Neoclásicos del Cambio Estructural
|
Habla de dos sectores, un sector tradicional donde se concentra la
población rural, que no afecta la reducción de la producción y el sector
moderno en donde si hay una alta productividad, que serían las zonas urbanas.
Por lo que al hacer una transferencia de mano de obra del sector tradicional
al moderno se lograr la transformación de la economía.
|
El desarrollo es el resultado de la correcta combinación de políticas
económicas.
|
Neoliberalismo
|
Uno de los modelos más difundidos por el mundo, que propende por la
globalización, la libre competencia de mercados. Deja al mercado la
regulación de la economía y aleja al Estado de esta tarea y al dejar todo en
manos del mercado se propician las desigualdades entre las personas lo que
demuestra a través de la historia que este modelo no ha permitido generar un
crecimiento, ni un desarrollo económico sostenido.
|
Produce crecimientos rápidos en economías fuertes, gracias a su
competitividad, y libre mercado aprovechando las inversiones privadas en el
mercado interno como externo.
|
Comentarios
Publicar un comentario