Propósito o finalidad de las Leyes sobre desarrollo regional
DEBATE Caso de estudio Las margaritas
- ¿Son correctas las apreciaciones del gerente de proyecto?
No son correctas, al
sobreponerse como hijo ilustre está obviando las autoridades como los
funcionarios del territorio como el Alcalde, el cual fue elegido por votación para
ser el representante de los intereses generales de la comunidad.
El gerente en ejercicio de
un “importante cargo público” (no especificado), no lo califica como el
responsable de tomar decisiones, ni aprobar proyectos en nombre de la
comunidad, como si es deber de la alcandía y sus respectivas entidades designadas
por cargo público para desempeñar específicamente dichas funciones.
El Alcalde es quien por
ley lidera y ordena la planeación y ejecución de los proyectos, ajustándose a
la ley en favor de cualquier proyecto de transformación económica y social en
el territorio de las margaritas.
Contrario a lo que el gerente los proyectos públicos no tienen varios tipos de guías normativas o leyes para su correcta ejecución. La ley establece una única guía normativa para su desarrollo, aplicando los lineamientos exigidos por el Departamento Nacional de Planeación o entidad Territorial de las Margaritas, de acuerdo con un proyecto particular a formular se aplicarán las normas pertinentes a cada eje temático dentro de lo señalado por el dirección nacional de planeación.
Contrario a lo que el gerente los proyectos públicos no tienen varios tipos de guías normativas o leyes para su correcta ejecución. La ley establece una única guía normativa para su desarrollo, aplicando los lineamientos exigidos por el Departamento Nacional de Planeación o entidad Territorial de las Margaritas, de acuerdo con un proyecto particular a formular se aplicarán las normas pertinentes a cada eje temático dentro de lo señalado por el dirección nacional de planeación.
- ¿Cumple con las normas de participación la propuesta del proyecto?
En el artículo 103 se
determinan los posibles mecanismos de participación para la propuesta del proyecto, como el voto, plebiscito,
referendo, entre otros. El proyecto hace caso omiso de estos mecanismos,
determinando a un particular (gerente del proyecto) como el que toma la única contribución
al respecto, Incumpliendo con las normas de participación.
- ¿Usted considera que hay algunas normas que no se están cumpliendo en este caso de estudio?
ley 136 de 1994 al aportarse el lote sin autorización de uso de suelos o consulta del consejo
territorial , como se estipula en el
artículo 33, además de esto se incumple con el artículo 91, donde se establece que los recursos de esta índole se
deben incorporar al presupuesto, de correspondiente a lo establecido en dicho artículo
en temas de cofinanciación.
ley 819 del 2003 al omitir la aprobación del DNP como se especifica en la norma,
que es necesaria, ya que parte de la financiación del proyecto viene de los fondos
de inversión Nacional.
Ley 388 de 1997 establece que para realizar el aporte del lote para la construcción del proyecto se debe realizar una concertación con la autoridad ambiental, al encontrarse cerca de una reserva forestal, donde se realizara un plan de vivienda como se establece en el artículo 27 de esta ley.
Ley 388 de 1997 establece que para realizar el aporte del lote para la construcción del proyecto se debe realizar una concertación con la autoridad ambiental, al encontrarse cerca de una reserva forestal, donde se realizara un plan de vivienda como se establece en el artículo 27 de esta ley.
Ley 489 de 1998 los proyectos políticas y programas desarrolladas y ejecutadas por el ente territorial, como
contrataciones, deben ser puestas en común a ser discutidas a través de una
audiencia pública. Además está esta ley exige conformar y apoyar las veedurías
ciudadanas para el control social de los proyectos en la ejecución, también exige
que el proceso de contratación de gerentes de proyectos se realice por medio de
acto administrativo y un convenio posesión de cargo público. En el caso de las
margaritas se nombra el gerente de proyecto sin ningún tipo de convocatoria pública
o pliegos que delimiten y normalicen las funciones y responsabilidades del
cargo, que lo califiquen como idóneo para el cargo, al nombrarlo gerente del
proyecto sin esta documentación se da incumpliendo de la ley 80 de 1993.
Ley 152 de 1994 en el artículo 27 se establece que el proyecto
debe especificar si forma parte de un banco de proyectos, tal cual como establece dicha
ley, los proyectos municipales deben formar parte un banco de programas y
proyectos de inversión nacional, por medio del cual se genera registro y
control para la planeación de los programas y proyectos viables técnica,
ambiental y social que buscan ser aprobados por el fondo nacional de
inversiones para su ejecución.
Comentarios
Publicar un comentario