La CPC y la autonomía territorial
La CPC y la autonomía territorial
En el artículo 1
se establece a Colombia como un estado de derecho en forma de república con diferentes entidades territoriales descentralizadas
y autónomas.
Además de esto en el artículo
334 se establece que el estado es el
encargado de la economía, participando en la explotación de los recursos producción
y distribución de bienes y servicio públicos y privados, asumiendo el rol de racionalizar la economía del país con el
objetivo de asegurar la sostenibilidad fiscal y el mejoramiento de la calidad
de vida de los habitantes del país, junto con una distribución equitativa en las oportunidades y beneficios del desarrollo
en el territorio. El gasto público social será prioritario.
A través el plan nacional de desarrollo descrito en el artículo 339 se establece los objetivos nacionales a largo plazo
señalando las metas y prioridades de acción estatal, el plan de inversiones públicas contiene los presupuestos para la inversión pública y la especificación de estos
para su ejecución, las entidades territoriales se adaptan a estos planes de
desarrollo, asegurando la sostenibilidad fiscal en la ejecución estrategia de
los planes de inversión a mediano y corto plazo.
Artículo 342 se
reglamenta por medio de la ley orgánica los procedimientos de elaboración, aprobación
y ejecución de los planos de desarrollo de acuerdo con los presupuestos
oficiales, teniendo en cuenta la participación del consejo nacional de planeación
y de los consejos territoriales y participación ciudadana. En el artículo 343 la entidad nacional de planeación cumplirá el cargo del diseño y organización los sistemas de evaluación
de gestión y resultados de la administración pública.
¿Cuál es la función del Estado impuesta por la C.P.C con respecto a desarrollo de las regiones?
Reglamentar, planear y regular los planes de inversión destinados al mejoramiento territorial
¿Qué significa los términos autonomía democrática, participativa y pluralista?
el gobierno al ser un estado social de derecho, elige sus mandatarios por votación popular entre los ciudadanos sin discriminar sus condiciones como sexo, raza ni religión.
¿Por qué está a cargo del Estado la explotación de recursos y el subsuelo?
la Constitución así lo determina, con el fin de vigilar la defensa los límites territoriales de la nación y del bien común de los habitantes del territorio.
¿A cargo de quien está la planeación para la inversión de los recursos de la nación y de los entes territoriales?.
del concejo de planeación nacional, y de los consejos territoriales
Comentarios
Publicar un comentario